El pasado sábado tuve el placer de compartir un par de horas con dos compañeros de estudios de la Maestría Innovaciones educativas que ofrece la UNICYT. Tábata Osuna y Andrés Sánchez.
Fueron dos horas muy enriquecidas con las opiniones y reflexiones sobre el modelo educativo de la UNICYT desde la perspectiva de las propias experiencias como estudiantes.
El preámbulo de la reunión nos hizo disfrutar de ese aprendizaje informal tan necesario y tan potente que se da en la vida de todos y que complementa de manera extraordinaria la educación "formal".
Después de una propuesta amplia de aspectos a debatir, establecidos en reuniones previas, finalmente nos decantamos por dos aspectos, considerando el tiempo establecido para la realización de la práctica (4 min.)
Aquí se puede encontrar el guión para la actividad: Guía para el debate
Fueron dos horas muy enriquecidas con las opiniones y reflexiones sobre el modelo educativo de la UNICYT desde la perspectiva de las propias experiencias como estudiantes.
El preámbulo de la reunión nos hizo disfrutar de ese aprendizaje informal tan necesario y tan potente que se da en la vida de todos y que complementa de manera extraordinaria la educación "formal".
Después de una propuesta amplia de aspectos a debatir, establecidos en reuniones previas, finalmente nos decantamos por dos aspectos, considerando el tiempo establecido para la realización de la práctica (4 min.)
- Del modelo pedagógico y el uso de las TIC como herramienta mediadora del aprendizaje.
- Del modelo curricular, su propuesta de formación integral.
Aquí se puede encontrar el guión para la actividad: Guía para el debate