lunes, 16 de marzo de 2015

Mini debate sobre la propuesta educativa de UNICYT

El pasado sábado tuve el placer de compartir un par de horas con dos compañeros de estudios de la Maestría Innovaciones educativas que ofrece la UNICYT.  Tábata Osuna y Andrés Sánchez.

Fueron dos horas muy enriquecidas con las opiniones y reflexiones sobre el modelo educativo de la UNICYT desde la perspectiva de las propias experiencias como estudiantes.

El preámbulo de la reunión nos hizo disfrutar de ese aprendizaje informal tan necesario y tan potente que se da en la vida de todos y que complementa de manera extraordinaria la educación "formal".


Después de una propuesta amplia de aspectos a debatir, establecidos en reuniones previas, finalmente nos decantamos por dos aspectos, considerando el tiempo establecido para la realización de la práctica (4 min.)

  1. Del modelo pedagógico y el uso de las TIC como herramienta mediadora del aprendizaje.
  2. Del modelo curricular, su propuesta de formación integral. 


Aquí se puede encontrar el guión para la actividad: Guía para el debate


Modelo educativo de la UNICYT

En este blog creado como parte de las actividades de la Maestría en Innovaciones Educativas, compartiré algunas de las actividades y reflexiones que estamos haciendo en torno al modelo educativo de la Universidad que la imparte: la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología UNICYT, de reciente creación y que desde la ciudad de Panamá quiere proyectarse como oferta académica para el mundo entero.

Con su modalidad de estudios b-learning/ e-learning propone una oferta formativa  de mayor accesibilidad para todos. 

Hemos iniciado el programa con el estudio de su modelo educativo, el cual percibimos como innovador, inclusivo, ajustado a las demandas de la sociedad el conocimiento y la sociedad líquida en la que vivimos. Lo consideramos pertinente y que quiere dar repuesta a las necesidades profesionales de la región en primer lugar, sin cerrarse a las personas de otras regiones que toquen sus puertas. 

Son muchos los aspectos interesantes y que merecen discusión dentro de su modelo educativo, que iremos comentando y sobe el que seguiremos reflexionado en estos próximos meses. 


A continuación se incluye un mapa conceptual en estado beta sobre el modelo educativo de la Unicyt.


En el enlace siempre se podrá ver la última versión





Elaborado con examtime.com

Esperamos seguir enriqueciendo este mapa y tal vez ir enriqueciendo nuevas secciones que faciliten la comprensión, promoción  y discusión de dicho modelo. 

Saludos cordiales y hasta la próxima.
Beatriz Marcano